España está representada este año por siete potentes marcas en el último informe Brand Finance Global 500 de Brand Finance, la consultora independiente de valoración de marcas líder en el mundo cuyos rankings son los únicos que cumplen con ISO 10668, presentado este miércoles en el marco del Foro Económico Mundial en Davos.
Santander e Iberdrola son las únicas dos marcas españolas del ranking que aumentan su valor en 2020. Santander, con 827 millones de euros de valor de marca más que en 2019 (+5,5%) e Iberdrola con 642 millones más por su parte (+17,5%).
IBERDROLA

Ha subido la friolera de 58 puestos, pasando al 432 de la tabla, esto se debe a un aumento del 17,5% en el valor de la marca con respecto a 2019 principalmente a mejores ingresos y previsiones. La excelencia operativa lograda a través de la gestión del ciclo de vida de los activos a través de la estrategia de digitalización implementada ha permitido a la empresa maximizar los ingresos.
REPSOL

No consigue mantenerse entre las 500 marcas más valoradas del mundo en 2020. La marca energética ha perdido valor en parte a la caída en los pronósticos de ingresos. CaixaBank, anunció la venta del 1% que le quedaba en Repsol en 2019 desvinculándose definitivamente. La disminución de las existencias de petróleos y gas de finales de 2018 con el crudo cayendo y la inquietud de la guerra comercial de 2019 tampoco han beneficiado a la compañía.
El valor de marca de CaixaBank se ve afectado por la reducción de la previsión de ingresos. Esto podría ser ocasionado por la estrategia del banco de reducir el número de sucursales (casi una quinta parte entre 2019 y 2021) como parte de su plan de rentabilidad, mientras persigue su transformación digital.

BBVA (BSI en sus siglas en inglés)
Es la marca española del ranking con mayor solidez (84,6 sobre 100 en 2020, 1,92 puntos más que en 2019) y principalmente ha sido debida a su estrategia de consolidación de marca a nivel mundial que tuvo lugar en 2019.
Sin embargo, el valor de marca de BBVA desciende un -7,7% y pasa del puesto 168 en 2019 al 192 en 2020. El crecimiento de la tasa de descuento a largo plazo y los pronósticos de ingresos están reduciendo el valor de la marca.
ZARA

con un valor de negocio de 10.991 millones de euros superior al de 2019, disminuye su valor de marca y cae 32 puestos en el ranking pasando del puesto 96 al 128. El valor de la marca Zara ha disminuido en un 17% por lo que deja de estar entre las 100 primeras marcas del ranking. Esto se debe principalmente a que su BSI disminuyó de 85 (AAA) a 79,4 (AA +). Ha estado inmersa en numerosos cambios en la estructura organizativa.
Amazon, líder

Hace historia como la primera marca en el ranking Brand Finance Global 500 que supera la marca de valor de 199.3 mil millones y conserva el título de la marca más valiosa del mundo por tercer año consecutivo. Tras crecer un 18% respecto al año pasado, el valor de la marca de Amazon ahora ha alcanzado los 199,3 mil millones de euros, más de 55 mil millones de euros más que los 144,2 mil millones de Google y 72 mil millones más que los de Apple (126,8 mil millones).
Articulo editado, publicado en: https://www.todostartups.com/emprendedores/actualidad/7-marcas-espanolas-entre-las-500-mas-valiosas-del-mundo 09/02/2020