Este año se llevará a cabo la edición número 53 del Show de Consumo Electrónico (CES, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos. En esta mega feria, que se realiza anualmente en Las Vegas, se reúnen los mayores referentes del mundo de la tecnología y la innovación.
LA FERIA EN NÚMEROS
En la edición del año pasado, más de 4.400 empresas estuvieron presente en la exhibición que se lleva a cabo en Las Vegas. El primer CES se hizo en junio de 1967 en la ciudad de Nueva York, solo14 empresas presentaron sus productos en la exhibición. Desde ese año y hasta 1995 se realizaron dos sesiones de este evento

Mavica era una marca de cámaras de Sony que usaba discos extraíbles como medio de grabación. En agosto de 1981, Sony dio a conocer un prototipo de Sony Mavica como la primera cámara fija electrónica del mundo (Shutterstock)
Con el paso del tiempo, este evento fue ganando en importancia y relevancia. Las ferias de invierno y verano de 1984 se destacaron por alcanzar un récord de asistencia. En la actualidad sólo se realiza una gran feria CES en el año, en Estados Unidos (hay también una edición en Asia que se realiza anualmente).
Los productos que se presentaron a lo largo de la historia
En 1969 Panasonic dio a conocer unos auriculares estéreo con radio FM que causaron furor. Al año siguiente, Phillips sorprendió con su videocasetera pensada para el hogar. Con este producto.
En 1974 se presentó el tocadisco laser (laserdisc player) que recién estaría disponible comercialmente en 1978.La consola Pong para el hogar (Pong home console), se presentó en la feria de 1975. De a poco el mundo de los videojuegos iban metiéndose en los hogares. Por su parte, 1979 Atari presentó dos computadoras personales de 8 bits: la Atari 400 y la Atari 800, con 4 KB y 8 KB de RAM respectivamente.
El CD y la videograbadora camcorder de Sony hicieron su debut en la edición de 1981. Y al año siguiente se presentó la mítica Commodore 64, una computadora de 8 bits.

En 1979 Atari presentó dos computadoras personales de 8 bits: la Atari 400 y la Atari 800, con 4 KB y 8 KB de RAM respectivamente.
La última vez que Apple dijo presente en la feria fue en 1992, cuando presentó la computadora Newton. En adelante la empresa siempre realizó sus propios eventos de presentación de producto.
En 1993 Sony presentó su famoso Mini Disc, que se descontinuó en 2011.Los minidiscus tenían menor tamaño que los CD y se podían grabar. Los CD disponibles para grabar recién se lanzaron en 1997.
En 1999 fue furor ReplayTV, una grabadora de video digital, un dispositivo que permitía grabar programas de televisión en el disco duro interno para verlos luego. El primer modelo de ReplayTV se presentó en la feria CES de aquel año, donde también vio la luz el modelo DVR de la compañía TiVo.

El novedoso smartphone de Palm que fue furor pero quedó en el olvido.
La compañía lanzó su smartphone Palm Pre en la feria CES 2009, un celular con display táctil y un teclado deslizante. Su sistema operativo estaba basado en Linux y fue un dispositivo que llamó la atención en aquel entonces pero poco después cayó en el olvido al ser superado en popularidad por los iPhones y los smartphones con sistema operativo Android.
En los últimos años, la feria fue el escenario donde se vieron grandes transformaciones en la industria, tanto en lo que se refiere a tecnología para el hogar. Articulo editado, publicado en: https://www.infobae.com/america/tecno/2020/01/05/ces-datos-curiosos-y-los-productos-mas-novedosos-que-se-presentaron-en-53-anos-de-historia-de-la-mega-feria-de-tecnologia/ 11/02/2020